Conservación natural y energía renovable, una innovadora solución para proteger la biodiversidad.  

Por Stefanie Campos – Grupo Merelec. 

Las energías renovables son uno de los pilares más importantes de nuestro grupo corporativo, y su principal promotora es nuestra línea Merelec Green Management que cuenta con dos propuestas, una de ellas son los certificados de energía renovable con el I-REC Standard; la segunda, nuestra empresa hermana Inverlec Solar Energy que diseña y desarrolla sistemas fotovoltaicos en el territorio salvadoreño. 

Uno de los proyectos más interesantes que ha llegado a manos de nuestros expertos en energía solar, es la Reserva Natural Santa Rita, que buscaba una solución completamente renovable, amigable con su entorno protegido y sobre todo segura y autónoma, que garantizara el suministro de las oficinas administrativas al corazón de este bosque tropical.  

Ahora queremos compartirte algunos de los detalles más relevantes de este inspirador proyecto que integra la conservación de la vida silvestre y la generación de energía utilizando el sol como principal fuente y recurso.  

Sobre la reserva natural 

Santa Rita fue declarada un área natural protegida en el año 20071, cuenta con más de 233 hectáreas y está ubicado en el municipio de San Francisco Menéndez, departamento de Ahuachapán.  

Es el único bosque tropical húmedo de la zona sur de este departamento, este sitio recibe visitantes que disfrutan de sus senderos y miradores para hacer caminatas dentro de la biodiversidad del bosque donde se pueden apreciar árboles de hasta 40 metros de altura muchos de ellos oscilan entre 80 y 100 años. 

Santa Rita es un bosque húmedo, en el que se pueden apreciar diversos arroyos, dentro del sendero en el cual hay estructuras donde se puede subir hasta 15 metros de altura para escuchar y observar las diversas aves de este bosque. 

Aquí se encuentra la única reserva natural del “pez machorra” o “pez lagarto” en El Salvador, que es el pez de agua dulce más grande del país y el más antiguo, por lo que se considera como un fósil viviente2. Además del machorra, eventualmente se pueden observar cocodrilos dentro de la reserva. 

Pez dentro del agua

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.3 

Energía solar y protección medioambiental  

Para alimentar de energía las instalaciones dónde se centraliza la administración, resguardo y supervisión de esta área natural protegida, se planteó la necesidad de utilizar un medio de generación de energía completamente renovable y autónomo, que garantizara un suministro energético confiable y sostenible. 

Es así como la energía solar entra en el plano, y con el apoyo de los expertos en suministro fotovoltaico de Inverlec Solar Energy se diseñó un sistema que consta de 16 paneles solares de 545 Watts (W) junto con un inversor Huawei de 5 kilowatts (kW) y un sistema de almacenamiento, diseñado para respaldar todas las cargas del refugio de vida silvestre. 

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la conservación natural y las energías renovables coexisten para construir un camino sólido y seguro para la conservación del medioambiente. 

¿Quieres conocer más sobre los detalles de este sistema fotovoltaico? Visita https://inverlec.solar/reserva-natural-anp-santa-rita/ y descubre los detalles y fotos de este interesante proyecto.  

Solverwp- WordPress Theme and Plugin