Córdoba, 13 de febrero de 2025. – La empresa Colombiana Sol & Cielo con sede en Montería, en el departamento de Córdoba, protagoniza este importante hito para el mercado de certificados de energía renovable I-REC en Colombia con el apoyo de nuestra filial Merelec Colombia, aportando una valiosa diversidad con la inclusión de la energía solar en el portafolio de tecnologías disponibles dentro de la emisión de certificados bajo el I-REC Standard internacional, que en los últimos años ha tenido un notable crecimiento en Latinoamérica.
Con una matriz energética[1] robusta y caracterizada por un clima tropical lluvioso, en Colombia la principal fuente de generación, con un 81.82% de participación, es la energía hidroeléctrica; seguida con un 16.6% de energía proveniente de fuentes no renovables, 1.07% de participación para la biomasa y en cuarto lugar con un 0.44% de participación encontramos la generación de energía solar seguida por la energía eólica con un 0.08% de participación.
Esto nos demuestra la relevancia que tiene el registro de una planta solar dentro del esquema I-REC ya que aporta una importante participación de esta tecnología de generación renovable al portafolio colombiano.
Con una capacidad instala de 9.9 megavatios de potencia, la planta Sol & Cielo I, registrada y autorizada para emitir certificados I-REC en mayo 2024, impacta directamente en el mercado de certificados atrayendo a más consumidores que buscan alinearse con los estándares más reconocidos, como RE100, y que priorizan seguir las mejores prácticas internacionales en sostenibilidad y responsabilidad ambiental con respecto a su consumo de energía.
“En Merelec Colombia, nos sentimos orgullosos de apoyar a empresas visionarias como Sol & Cielo, que no solo aportan un importante componente de sostenibilidad a la generación de energía para las comunidades de Montería, sino que además hacen un esfuerzo visible por dar trazabilidad a este impacto por medio de la certificación de la energía que genera” Juan David Cuervo, Gerente País Colombia.
La certificación renovable es escalable y aplicable tanto a grandes generadores de energía que suministran al mercado eléctrico nacional, como a aquellos que generan energía renovable para uso personal, comercial o industrial y desean trazabilidad en dicha generación y divulgarlo por medio de un respaldo internacional como es el I-REC Standard.
Si deseas conocer más sobre los certificados de energía renovable, 5 minutos bastan para conocer los principios básicos, te invitamos a leer este artículo: 5 minutos para entender los certificados de energía limpia.
Para conocer como la certificación I-REC ha tenido un impacto positivo en pequeños y medianos comercios de Colombia, este artículo podría interesarte: Democratización de la Certificación de I-REC para pequeños negocios.
[1] Datos a 2021 emitidos por XM: https://informeanual.xm.com.co/informe/pages/xm/21-generacion-del-sin.html